Mostrando las entradas con la etiqueta Pintura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pintura. Mostrar todas las entradas
miércoles, 25 de abril de 2018
Una Bella Luz Interior
Una Bella Luz Interior es la película más reciente de la directora francesa Claire Denis.
La película va de como la vida de una pintora llamada Isabel, recién divorciada, con casi cincuenta años, y que busca el amor verdadero en cualquier lugar que puede, intenta y se frustra de que éste no llegue a su vida como ella lo idealiza. Va y viene con su ex- esposo, se vuelve amante de un banquero que la ayuda a exponer su obra en una galería, se enamora de un joven actor indeciso con el cual no puede hablar, se junta con un hombre con el cual baila en un bar, intenta tener algo con el asistente de la dueña de la galería donde expone, pero el amor simplemente no llega, o al menos no el amor que la cultura pop y las películas francesas nos dicen que es.
La película es una propuesta muy interesante y diferente de como se puede hacer hoy día una comedia romántica, o si gustan llamarlo así, una comedia llena de humor oscuro anti-romántica, ya que mientras vemos a esta mujer tratar de encontrar el amor, en realidad lo que vemos es un completo fracaso tras fracaso de esa búsqueda, ya sea por valor propio, por auto sabotaje, o por lo que le dicen los demás a pesar de lo que ella pueda estar sintiendo.
La película se torna por muy largos periodos de tiempo muy lenta, con diálogos largos en los que en realidad es difícil a veces descifrar y seguir lo que quieren decir en verdad en la puesta en escena, aunque adaptada de una novela por la misma directora y Christine Angor, pareciera hicieron una obra de teatro y la filmaron.
Constantemente vemos close-ups y tomas muy cerradas en los rostros y facciones de los actores, más hacia nuestra protagonista, que honestamente les he de decir que si no fuera porque la protagonista es Juliette Binoche quizá si me hubieran molestado un poco. Y hablando justamente de esto un par de detalles, el primero es destacar la fotografía y el valor que yo considero aporta a la película y su historia y como hay reflejo de esta en la trama, ya que en un principio se torna muy oscura en los tonos que se manejan en escenografía y el diseño de producción, entonces cuando se ve a Isabel ilusionarse, o creer que por fin a encontrado eso que ella busca, la fotografía se torna más luminosa, y cuando vuelve a caer en desilusión, vuelve a ser todo el entorno grisáceo. La música de la película es bella, sutil y delicada, por momentos, y por la trama en si y como se desarrolla todo uno evocaría a alguna película de Woody Allen, y por eso yo le doy más valía todavía. En cuanto a las actuaciones todos tienen un desempeño bueno, pero más que formidable la protagonista que tanto en las situaciones cómicas, de desesperación, de tristeza, de frustración, de desesperanza, de auto flagelo, es más que excelso el trabajo de esta mujer a la que yo admiro tanto y que la veo como los buenos vinos, diría la coloquial frase.
Una película a la cual hay que tomarle tiempo y tenerle paciencia, si no disfrutas el cine así, o simplemente esperas ver la historia d amor convencional, o de desamor, quizá te aburra, o te enoje, o te desespere, o simplemente te acabes durmiendo en algunos de estos lapsos de diálogos largos. Interesante y diferente propuesta que yo he disfrutado mucho, que habla de como vive una mujer idealiza el amor y como a veces son diferentes las cosas en la vida real, y a veces como esperamos que siga siendo igual que antes, como a veces nos quedamos en cierta etapa y después ya no pasa nada, o parece que pasaron muchas cosas mientras estuvimos durante mucho tiempo en una relación. También vemos un poco, aunque en realidad no es tema central, como el hombre ve también el amor en diferentes edades y la verdadera importancia que le damos a la mujer en la vida amorosa, si como una compañera, o una acompañante, y se hace una crítica bastante fuerte me parece, y que bueno. Nos habla de como en la desesperación uno recurre a todo por encontrar el amor, aunque en realidad sea eso lo que busca uno, el amor, sentirnos amados siquiera por cortos lapsos, que a veces quisiéramos alargar, y no una pareja como tal, y no nos damos cuenta.
Sólo para terminar comentar un par de cosas, la primera es que sólo una vez en la película podemos ver a Juliette Binoche pintar, que dicho sea de paso en la vida real si pinta, y la segunda es que hacía mucho que no me tocaba que en una película toda la gente se quedara hasta terminar los créditos, pero eso se debe que mientras los créditos ruedan la película sigue, que es la parte donde vemos al personaje de Depardieu, pero no haré spoilers innecesarios o que arruinen su experiencia.
Labels:
Actores,
Arte,
Cine,
Cine Francés,
Crítica,
Dialogos,
Fotografía,
Juliette Binoche,
Personas,
Pintura,
Reseña
lunes, 19 de marzo de 2018
¡No me olvides, por favor!
Pero la segunda sala me parece le roba el protagonismo a la primera sin demeritar el trabajo del artista, ya que la segunda sala, que hace al espectador mas participativo y lo involucra, haciendo de esta experiencia interactiva, nos adentramos a una sala de paredes blancas con mensajes, palabras y nombres de las personas que han visitado la exposición en las que escriben los nombres de las personas a las que les piden que no los olviden, engalanada con la figura espectral y bastante poderosa de este fantasma que presume ser el que ha escrito todo en las paredes de esta habitación. (Esta figura me recordó montones a la grandiosa película A Ghost Story de David Lowery, interesante sería saber si el artista conoce la película y si la conoce que tan influenciado se vio con ella) Pero es imposible sólo entrar en ella y escribir sobre una parte de las paredes, una persona como yo con esta capacidad receptiva y creadora como la que tengo empieza a leer lo que las demás personas han escrito y empieza a involucrarse y a imaginar que personas pudieron haber escrito en ellas, pensar que podría ser cualquier persona que te encuentras en tu camino, en la calle, incluso algún amigo o familiar, ves en la paredes nombres de personas que por el simple nombre te hacen recordar a otras personas con el mismo nombre, aunque no sean ellas las de la pared. Y otros que dejan mensajes muy pequeños que nadie podría descifrar, como un nombre corto que podría ser el de cualquier mujer, o la inicial del nombre de otra chica. Una exposición que te pone a flor de piel la naturaleza del ser humano, el temor a la muerte, que nos muestra la muerte desde la perspectiva del que se queda sufriendo, de aquel al que la violencia, la enfermedad, el destino repentino o el suicidio ve interrumpida la vida de los seres amados, incluso del que se se pierde a si mismo por la depresión, por los malos ratos.
![]() |
La foto que más me transmitió de la exposición. |
![]() |
No crean que se me movió el celular a la hora de tomar la foto, es que así quería tomarla, porque al final de cuentas, quien soy yo, si no existo, si sólo soy la figura representada del fantasma que algún día recordarán. Pero a diferencia de lo que pide toda la gente, yo no te pido que no me olvides, yo te pido que me olvides, te lo exijo, ¡olvídame! Pero jamás olvides todo lo que vivimos. Y ve en ellos sólo a una la figura de alguien que te amo, sin rostro, sólo con emociones y los sentimientos que en ti provocó. En el muro he escrito dos nombre, esos me los reservo sólo para mi, y para quien los pueda leer. |
Una publicación compartida por Juan José Antuna Ortiz (@johnnyantuhap) el
Labels:
A,
Baja California Sur,
Cartas,
Casa,
Cine,
Exposición,
Fantasmas,
Favoritas,
Fotografía,
Galeria,
Instagram,
M,
Olvido,
Personas,
Pintura,
Soledad
jueves, 11 de enero de 2018
L'amant double.
L'amant double, o El Amante Doble es la película más reciente del realizador francés François Ozon, ese mismo que gracias al Tour de Cine Francés pudimos apreciar el año pasado Frantz, la película antecesora a esta.
Si bien no conozco todo el cine hecho por este director, con Frantz y Una Nueva Amiga su cine se mostraba muy íntimo y muy rico en cuanto a la narrativa fluida, con El Amante doble, esto no es la excepción, pero sin duda es la más provocativa de las tres.
Estrenada dentro de la selección oficial del Festival de Cannes del 2017 donde su recepción no fue tan hablada y celebrada como a otras cintas del festival nos habla de Chloé, una chica que sufre de dolor en el vientre el cual le impide de alguna manera sentirse feliz y ser una persona estable en todo aspecto de su vida, incluso en la relación con su madre, entonces su médico le dice que vea la posibilidad de tratar su problema con un terapeuta ya que puede venir esto de un problema psicológico al no tener ninguna enfermedad, es entonces que conoce al Paul Meyer, entonces ella no tarda mucho en tomar cariño al hombre que todo el tiempo la escucha sobre su idea de parecer estar viviendo por dos personas, y tampoco tarda en empezar a sentirse mejor y dejar de sentir ese dolor, entonces él la deja de tratar y se convierten en pareja. Al poco tiempo ella deja de sentir esta euforia de su nueva vida, y acompañada de su dolor en el vientre vienen problemas de insatisfacción sexual, entonces un día regresando de su trabajo ve a Paul afuera de un edificio en el centro de París hablando con una mujer, ella le confronta preguntándole que qué hacía ahí y porque no le contaba nada de su vida y por qué le mentía, entonces él le dice que probablemente lo confundió con alguien más, entonces ella va al edificio, y se da cuenta que en él hay un psiquiatra que lleva el primer apellido de Paul, el cual no le había revelado él hasta que ella se encuentra con un viejo pasaporte en una caja, entonces hace una cita para conocer al terapeuta, cuando llega al lugar, se encuentra con un gemelo, ese gemelo que es completamente todo lo contrario al original, mientras Paul es callado,luminoso y mesurado, Louis Delord es dominante, oscuro y ostentoso, entonces ella se somete a su tratamiento del cual Louis le promete saldrá curada y se enfrasca en un tórrido romance con él llevándola a la lujuria y a explotar toda esa represión sexual que tenía, como esa gemela que no podía ser con Paul, o al menos eso es lo que Chloé pensaba, o soñaba.
Honestamente he de decirles que la película es algo enredosa, y eso es lo único que diré malo de ella, si desgajamos por partes este exquisito filme que entrelaza el género erótico y de suspenso he de comenzar comentando que visual y estéticamente hablando Ozon hace de esta película un agasajo, jugando con pintura, arquitectura, fotografía fija o en movimiento, espejos, toma todo lo que hay en el entorno y en cada toma para jugar a su favor y es más que agradable eso para el espectador. Como toda película del género de suspenso que se haga respetar está cuenta con un score o banda sonora de una sola pieza musical, y fluye perfecto con esta, cae en los lapsos justos donde hay marcada una situación en la trama. Los protagónicos impecables, resaltando por mucho a Marine Vacth que me ha parecido su actuación una mezcla de actrices como Mia Farrow en El Bebé de Rosemary, Natalie Portman en El Cisne Negro, incluso tiene algo de Alicia Vikander, Rooney Mara y la propia Scarlett Johansson que a mi me ha dejado encantado. Y es que la historia fluye perfectamente, jamás decae el ritmo o el argumento en la trama, el único pero, como ya lo dije, es que es muy confusa, porque al final (trataré de no hacer un gran spoiler) uno comprende que en una gran parte de la película ella en realidad estaba soñando, pero entre estos lapsos largos de sueños creados por sus delirios y paranoia por su problema psicológico y del vientre, también hay largos lapsos de realidad que uno no logra percibir exactamente cuales son unos y cuales los otros, al menos no en una primera vez, pero la verdad tampoco uno se preocupa tanto porque como igual ya lo mencioné, hay muchos elementos exquisitos en la forma en que es concebida que hacen que uno la disfrute, al igual que las escenas de sexo que están hechas muy bien, nada grotescas o forzadas, y hablando de forzadas, lo único que si me cayó muy mal fue el final, me pareció de lo más bizarro, obviamente en el mal sentido de la palabra.
Es la primera vez que veo dos veces una película para hablar de ella, que si bien no la vi en realidad por segunda vez para escribir sobre ella, sino para rescatar un par de frases que me resultaron muy valiosas, si como comentario final sólo me gustaría decirles que si buscan una película de esas que te mantienen prácticamente al filo de la butaca, no te incomodan las escenas de sexo explicitas, esas escenas raras donde dos personas pueden estar una en frente de la otra sin decirse nada, y muy enredadas, esta es una muy buena opción para ti, y en una de esas verás una propuesta estéticamente de lo más valiosa que he visto en los últimos años.
"Quien desea sin actuar genera suciedad."
"Amar nunca salvó a nadie."
miércoles, 8 de noviembre de 2017
Loreto: El amigable pueblo con mar de Baja California Sur.
Regresar a Loreto, dedicar aunque fuera un par de días del año a visitar un lugar que es tan especial para mi corazón desde la primera vez que vi las aguas de este lugar, era un deseo que tenía muy fuertemente desde hace un par de años, por fin este año, agarrando de pretexto la presencia de una de las personas que yo mas amo en la vida, (persona la cual siempre nos sirve de pretexto para viajar la cual comparte conmigo el amor por viajar) por fin pude volver.
Mi amor por Loreto tiene historia, (y les juro que no es por la telenovela de Televisa) la cual indirectamente ustedes ya conoce. Loreto es el lugar que me inspiró, o mejor dicho el lugar que inspiró donde se desarrolla mi primera novela, y el amanecer en este lugar (sólo una vez llegué a pasar una noche en este pueblo antes de este viaje) y el conocer a una chica nacida en este lugar, aunque no la conocí en este lugar, me hizo empezar a escribir lo que yo pretendo que algún día se llegue a convertir en mi segunda novela. (De la cual ustedes conocen varios fragmentos, los que publiqué con el nombre de Esnelia y La Chica del Muelle) Pero dejemos de hablar de mi historia personal y adentrémonos un poco a la historia de Loreto como tal.
Loreto es el segundo Pueblo Mágico de Baja California Sur, junto con Todos Santos, el cual se encuentra surcando la Carretera Transpeninsular, la carretera No. 1 de México, el cual se encuentra a 356 km. de la ciudad de La Paz por la carretera, un pueblo relativamente pequeño con un número de habitantes entre 15 000 y 17 000 personas (en esto la gaceta local no nos dio preciso el dato) a la orilla del mar con un clima, aunque caluroso, suele ser un poco mas fresco que el del sur del estado, por su aproximación tan cerca al mar, por su malecón tan a la altura de la ciudad, por su protección de la Sierra de La Giganta, por que parece un oasis mismo en medio del desierto.
Yo conocí a Loreto por viajes de trabajo, alguna vez ya les había hablado al respecto, y en mi siguiente publicación les hablaré a detalle del preciso instante en el que yo decidí que este lugar sería protagonista de mis ficciones, pero como ya lo mencioné eso vendrá después ahora quiero hablarles de este viaje en especial.
El viaje, se planeó de la nada, o no de la nada, ya estaba planeado hacerse, pero por motivos personales decidimos de un momento a otro que se adelantara un día, e hicimos maletas en cosa de minutos y cargando la camioneta con algo de comida, víveres y tienda de campaña (inicialmente teníamos pretendido dormir a la orilla del mar, lo cual no llegamos a hacer) partimos a la ruta. De modo que saliendo no tan temprano, ya algo tarde, y después de un contratiempo que tuvimos con el vehículo a causa de un tramo de terracería que había en la carretera por obras de mantenimiento en Cd. Constitución, pequeña ciudad que se encuentra 200km. después de La Paz (conocido por los lugareños como El Valle de Santo Domingo) después de unos minutos volvimos a tomar ruta y cerca de 30km. después, al llegar a Cd. Insurgentes, (también conocido como La Toba) pequeño pueblo, con aspectos muy parecido a mi Durango (Cd. Constitución en primavera e invierno también es muy similar a Durango en eso del clima, en primavera mucho viento y "polvadero" y mucho frío en invierno) antes de tomar carretera a Loreto, recargamos gasolina y entre 7 y 8 de la tarde, antes de llegar al Mirador Frida, donde se logran apreciar varias de las islas que conforman al Parque Nacional Bahía de Loreto, el cual es una área natural protegida y patrimonio de la humanidad por la UNESCO, además de que esa noche nos tocó parte del atardecer y la caída del sol, además de una luna casi llena maravillosa, majestuosa y hermosa, una vista maravillosa, de esas que no olvidas en toda tu vida.
Llegamos al pueblo, sin itinerario, la noche nos había caído y no nos animamos a quedarnos en la playa, ya que de todas las cosas mas necesarias que se necesitan para acampar en una playa completamente a oscuras, fueron las lamparas, así que empezamos a buscar algún hostal o motel-posada, para nuestra fortuna no tuvimos que buscar tanto y encontramos uno muy tranquilo y de coste muy bajo, no pensamos dos veces para decidir quedarnos en el lugar, además de que nos quedaba muy cerca del malecón (sólo un par de cuadras y media) y del primer cuadro del pueblo, justo en el centro histórico, donde están todas las tiendas de artesanías, restaurantes, galerías y el hermoso templo jesuita que caracteriza al pueblo. Hicimos un primer recorrido de noche, caminamos por el corredor turístico, no sin antes cenar como los locales, en un pequeño puesto de "hates" y hamburguesas mientras veíamos desfilar a los niños disfrazados de monstruos (se me olvidó mencionarles que era Halloween, o sea que pasamos Halloween, el día de Todos los Santos, y el Día de Muertos en el lugar) a los cuales les tomé algunas fotos, y aquí es donde volví un poco a recordar porque este pueblo es tan especial para mi, porque lo amo tanto, la gente con una sonrisa, les tomaba fotos y los niños me decían adiós mientras las mamás sonreían, eso si lo hubiera hecho en alguna ciudad cualquiera los niños se habrían asustado, o los padres se habrían enojado, otra cosa que me gustó del lugar era que todos los niños iban acompañados de sus padres, y eso es algo que no he visto yo en las dos ciudades donde he vivido, por mucho que me digan que antes las cosas eran distintas y que la inseguridad no era tan alta como ahora, me gustó, o mejor dicho yo lo interprete como que las familias en este lugar son mas unidas, bueno, dejando de lado lo de la cena y las fotos a los niños de Halloween, nos fuimos a caminar y yo a tomar fotos como poseído por el corredor del pueblo, vimos a la misión de nuestra señora de Loreto, la cual alberga a la Virgen del Pilar, edificación que data desde 1697 siendo testigo de la fundación del pueblo en 25 de octubre de ese año (haber viajado una semana antes habría significado haber pasado las fiestas de fundación de la ciudad, pero para esa fecha la persona por la cual quisimos viajar no estaba aquí) el corredor adornado por arboles con una forma que parece hacen la figura de un túnel en su entrada, después de pasear y entrar a ver tiendas de artesanías y pasar por galerías de pintura, llegamos a una iluminada y llena de gente plaza principal, la cual tiene un kiosko pequeño (incluso mas que el de Todos Santos) y el palacio municipal de gobierno, todavía luciendo listones rosas por en símbolo de la lucha del cáncer de seno (el cual se destina el mes de octubre en México para tomar conciencia y difusión de esta lucha) había un par de altar de muertos, pero destruidos, pasamos unos pequeños segundos en el lugar, mi cámara para este momento, y con ella mi celular se habían descargado completamente, por el hecho de haber salido tan de repente de casa y haber dedicado parte de la mañana antes de salir a tomar fotos (quizá les comparta algunas de esas en mi IG, quizá) pero la verdad, estaba tan maravillado, una, de ver todo lo que mis ojos miraban de noche en Loreto; dos, caminar, aunque fuera muchas veces a la distancia al lado de personas que realmente quiero y verlas maravillarse tanto de un lugar que yo amo tanto, es algo que no tiene precio. seguimos caminando y ha nuestro paso entre otras cosas más nos topamos con algunos personajes, muchas caras amables que nos saludaban, para mi sorpresa, o la verdad es que no tanto, la mayoría de estas caras eran de propios, lugareños, hermanos, que de extranjeros, de lo cual les hablo mas adelante, nos topamos con uno de los tres murales que tiene en estas latitudes Ulises Martinez, (Uli Mtz) muralista del cual muchos de ustedes sabrán yo admiro su obra. Y una vista del malecón que tanto tanto amo.
El segundo día por la mañana, desperté muy temprano, después de dormir agustísimo, salí con mi hermano menor a tomar algunas fotos del malecón ya con sol y del corredor y de la iglesia, llegamos de nuevo al hotel poco después de una hora, (aunque en realidad no caminamos tanto, la cámara no me dejaba caminar mucho de tantas fotos que mis ojos querían tomar y tantos detalles que me pedían inmortalizar en datos) bebimos café cortesía del hotel, salimos al malecón a caminar un rato con toda la familia y luego de decidir que ese día si acamparíamos y encontraríamos una playa bonita, asesorándonos con la señora del hotel, nos fuimos a almorzar a una fondita de comida mexicana y decidimos irnos a visitar la misión de San Javier, en el pequeño poblado de San Francisco Javier, pero de eso también les hablaré en otra publicación.
No quiero hacerles muy largo el cuento, quizá para terminar podría comentarles ciertas cosas muy generales, como el hecho que después de llegar de San Javier nos fuimos a la playa del malecón, la cual era de arena color terroso, no blanca como las playas del sur, pero tampoco negra como la de Santa Rosalia, comimos pescado en un restaurante de la calle principal del pueblo, pero la verdad no estaba tan bueno, compramos algunos souvenires, seguimos caminando, y tan cansados estábamos de la caminata del día que decidimos no acampar y volver al hotel, ya no nos dieron ganas de salir esa noche, descansamos y dormimos temprano, para yo poder madrugar a la mañana siguiente, antes de las seis de la mañana ya estaba despierto, una vez más no me costó nada despertarme, tomé mi cámara y caminé por todo el malecón de punta a punta, ese malecón que a mi me fascina, tan rústico, tan mágico, tan místico, que conserva su esencia, o mucha de ella desde que el pueblo nació, fiel a su historia y su edad, tan hermoso por el amor de sus habitantes y los que pasean en él (a mas de una persona vi por la mañana recoger la basura de entre sus piedras, ese detalle me conmovió y empecé a hacer lo mismo) sacando fotos, saludando y regresando el saludo a todas las personas que veía a mi paso, viendo sus caras, fotografiaba a algunos, pero la verdad mi atención se centró más que nada a ese amanecer que tanto recordaba, ya visto desde afuera mientras olía y sentía la fresca brisa del otoño y el mar, no vista desde una habitación de hotel, no centrando mi atención en una chica, una banca y una farola, Todos Santos es un lugar que también me gusta mucho, pero creo mi amor por Loreto se debe a que yo siento mas gentileza y amor en su gente, no quiero decir con esto que en Todos Santos la gente no sea así, conozco algunas personas del lugar, tanto nativas como que viven o trabajan ahí, pero en Loreto algo es distinto, sientes como si los conocieras y te conocieran de siempre, como si fueran conocidos, familia, sus mujeres lindas de todas edades, jóvenes respetuosos, su mar, su faro, quizá se deba mas por mi que por otra cosa. Ya que volví al hotel, y al enterarme que no alcancé a tomar café nos fuimos a almorzar al mismo lugar y después la última sesión de fotos al interior de la misión de Loreto y una visita no prevista pero si bastante larga al Museo de Las Misiones Jesuitas, y ese pretender querer salir temprano nos dejó salir poco antes de medio día, pero mas contentos que nunca.
Después de cuatro años de no estar en Loreto, de haber vuelto a vivir otro amanecer en este lugar, sé que quiero llegar a vivir en este lugar, no sé si sea ahora y ya siendo mayor como tanto americano viene a este pueblo a pasar sus últimos años de vida para hacer filántropos después de haber hecho una fortuna. (Otra cosa que me he fijado es que si bien en Todos Santos también ves mucha gente local en su centro histórico, la verdad es que ves mas extranjero y joven, en Loreto es al reves, ves mas gente local que extranjera, y los extranjeros que ves son mayores, nos tocó saludar a algunos jóvenes en el hotel, con un par de motociclistas que venían de Oregon tuve el placer de cruzar unas cuantas palabras -mi deficiente inglés no me permite gran cosa a la hora de comunicarme con extranjero- y me contaban que iban de paso, la otra pareja que también estaba en el hotel también iba de paso, había otra pareja pero ellos si eran mexicanos, su procedencia la desconocía) Yo no creo poder esperar tanto tiempo, porque la verdad es que no hay ningún otro lugar en la tierra en el que yo este mas a gusto, mas tranquilo, mas relajado, (uno vuelve a su vida siendo mas feliz, mas amable después de haber estado en Loreto, habiendo despertado de ese bello sueño, habiendo dejado esas tranquilas y bellas aguas, esas tantos oscuras y blancas, pero cómodas playas) que me inspire tanto, (aunque en estos tres días no haya escrito nada, mas que algunos pensamientos y garabatos en mi celular, incluso pocas veces estuve al pendiente de este salvo por las veces que subía alguna foto a mi Instagram personal, ya saben que no me gusta mucho compartir cosas en mis redes, incluso descuido mucho el blog mientras estoy de viaje) como Loreto.
Ahora les comparto unas "pocas" fotos de este viaje.
Créanme, en comparación al número de fotos que albergó la memoria de mi cámara, estas son unas pocas. Por supuesto elegí muchoas de las mejores para publicar acá, otras, ya más personales, se quedan guardadas en mi galeria personal y privada.
Obra del buen Uli Mtz |
Artesanos creando magia. |
Una publicación compartida por Juan José Antuna Ortiz (@johnnyantuhap) el
Una publicación compartida por Juan José Antuna Ortiz (@johnnyantuhap) el
Una publicación compartida por Juan José Antuna Ortiz (@johnnyantuhap) el
Labels:
Amaneceres,
Atardeceres,
Baja California Sur,
Before,
Carretera,
Confesiones,
Crónica,
Inspiración,
Instagram,
Loreto,
Narración,
Novela,
Pasear,
Personas,
Pintura,
Playa,
Viajes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)