Producciones "La Vieja Escuela" Presentan:

Mostrando las entradas con la etiqueta LC. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LC. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de junio de 2015

CANCIONES QUE ME GUSTA ESCUCHAR EN LOS DÍAS DE LLUVIA


Los días de lluvia son en realidad para mi días muy especiales, siempre lo fueron pero desde que dejé de vivir en la ciudad en que nací y dejé de ver a esos amigos de toda la vida, son como una especie de maquina del tiempo. Para empezar he de decir que en la ciudad que vivo es probablemente la ciudad en la que menos llueve al año en México (dato comprobado), y en contraste vengo de una ciudad que probablemente compita por el titulo de ser la ciudad en la que más llueve en el año, por lo menos en México. Los días de lluvia para mi detonan desde recuerdos casi extintos (como si hubieran sido sólo un sueño) los besos con alguna novia, algún mítico juego de fútbol el cual se definió en penales y fue una representación admirable de la película "Victory" la cual no conocimos años después. La idea de enlistar canciones dependiendo a la estación del año o temporadas del año la adopté del blog Síndrome Coleccionista del cual como ya lo he comentado en un sin fin de ocasiones es de los blogs que más me ha inspirado.

Ahora, he de confesarles antes que nada que este playlist es el que más he batallado y sufrido en hacer, y no porque no recordara o no hubiera canciones que identificara con esta época del año, sino todo lo contrario. Y es que cuando se trata del verano (los días de lluvia) y de diciembre es cuando más suelo recordar las canciones que he escuchado y que me han hecho sentir algo especial o alguna vivencia en determinado cuando empieza a sentirse esta época. Ahora pensaba hacer sólo un playlist que se llamara "Canciones de lluvia y verano", pero fueron tantas las canciones que salieron al sentarme a escribir (a escribir y no a escuchar viejas carpetas porque si lo hubiera hecho probablemente hubieran salido unos diez decálogos) que decidí hacer una para los días de lluvia y otra para el verano como tal. He de decirles que las que se quedaron afuera, que son más que las diez que escojo por entrada (la verdad me hubiera gustado escoger más y romper sólo por esta ocasión la tradición de los decálogos pero es en lo único que quisiera ser ordenado) son igual o quizá más buenas que las que escogi, pero las que escogi tienen una razón de ser, y espero que los que son de mi generación y sean de México sepan porque las escogí. La verdad tengo una tonta regla de siempre preferir la música de mi idioma sobre la música en otro idioma, pero si se logran a colar una que otra canción en inglés ya pronto les escribiré sobre el tema) Así que espero les gusten mis canciones de la que para mi es mi época favorita del año, el verano, y no tanto por el sol, sino por las nubes grises y la lluvia.


1.-Tornasol. La Gusana Ciega.
Caminatas por el parque, juegos de baloncesto que jamás llevaban un marcados, carreras creyendo que alguno algún día llegaría a ser un corredor profesional. Todos estos recuerdos claro esta, bajo la lluvia limpia de la ciudad de Durango.





2.-Siento que. Jumbo.
Canción que también me recuerda muy viejos y buenos amigos. mucho del significado de "La Vieja Escuela" está maravillosamente marcado en esta canción (como en mucho de esta lista)





3.-Hollywood. Niña.
"Raras veces llueve, tienes que acostumbrarte" No había cobrado tanto sentido para mi esta canción como en los últimos años, a pesar de que es una canción ya bastante vieja. Además canción que me recuerda a mi primer trabajo ( Ultramarinos Finos ) y a muy buenos amigos ahí. Antomio, Nanci, los Emos, Luis I, Luis II, "Etip" de Venezuela, Selene bonita, Ale, La muchacha que me robó mi disco de Panda, Tacho, Vicky, Victoria, Claudia, Jaciel, Pier, mi socio, doña Tere, la banda de Punto y Medios, Las chicas de Hawaiian Paradise, el chochito, mi compa Gabo (y su fetiché con las muchachas embarazadas) el escribano, la muchacha guapa que trabajaba en los maquillajes y que después se convirtió en la muchacha guapa que trabajaba en la comida china, el trasero de los yogurts, el señor de la lotería que le encantaba el chile, la supervisora cuerpo de cono, el chico del gimnasio de Tijuana que quería comerse al mundo y que Claudia y yo despertamos a la realidad y asustamos, las señoras buena onda de las carnitas, Chuy Chivas, el compa de la financiera, las otras chicas de los maquillajes que nos hacían ojitos, el futbolista, el banquero (que no recuerdo su nombre pero que me quedó debiendo 50 pesos) el araña y todos los locos del Felipe Pescador, la noche de MSP, Nene, la señora mela y muchos muy buenos recuerdos.





4.-Inmovil. Lebaron.
"Inmovil, entras en mi mente, y te dejas atrapar."


5.-This Years Love. David Grey.
Una hermosísima canción que dice mucho, el video dice más. Creo que ya no es necesaría mi palabra por aquí.




6.-Betty Boop. División Minúscula.
Hoy día a pesar de ser de las primeras agregadas a aquel reproductor color naranja que sólo soportaba 1/4 de Gb sigue estando en mi playlist, y de ahí no se movera, esta sí trae a mi mente recuerdos concretos, caras conocidas y otras ya no tanto, a amigos quejandose de que jamás me quitara los audifonos de las orejas, sin saber que años después precisamente todos aquellos recuerdos los trajera a mi mente las canciones que escuchaba en aquellas tardes de junio, julio y agosto.





7.-Tu sonrisa. Los Claxons.
"Desde el lugar donde tantas veces me acuerdo de ti, desde el lugar donde tantas veces dudo por saber que decir",
Canción que por supuesto habla de una mujer, esa mujer que incluso hoy día aun tiembla mi voz al decir su nombre.





8.-Que me maten. Chetes.
Si todos creen que soy culpable, que me maten, que me maten.
Chetes siempre aparecerá en todos mis playlist´s también.




9.-Sacúdeme. Siddharta.
Canción de Siddhartha que más que nada me hacen recordar todas aquellas caminatas por la ciudad de Durango cuando salía de ensayar guitarra (cuando la tocaba) y la lluvia salia a acompañarme al verme tan feliz y tan solo.





10.-Pijamas. Babasónicos.
"Te llamé para vernos, se me ocurren tantas cosas; empezar por juntarnos para no hacer nada."




Bonus Track. Hasta que pase la tormenta. Despistaos y Dani Martin.
La verdad me gusta más la versión acústica, pero no quise ponerlos tan melancólicos como yo me pongo al escucharla, así que mejor les compartí esta que está más movida.



Llueve sobre la ciudad. Los bunkers.

domingo, 29 de marzo de 2015

Canciones para vacaciones de semana santa (primavera)


Así como en la comida, o la ropa, o en nuestra actitud (porque a algunos "nos" pasa) La música tambien es factor para determinadas épocas del año. Si bien no se puede tener una lista exacta de cuales o que tipo de canciones nos gusta escuchar o escuchamos en su debido momento cada año, si hay algunas que se quedan y se quedan. Cada año salen nuevos exitos y voluntaria o involuntariamente una que otra "rolita" nos hace recordar determinado evento, encuentro o persona, y aunque cada año se va ensanchando las canciones que escuchamos en determinadas estaciones del año, algunas sólo llegan por ese año, algunas se quedan dos o tres años, pero hay unas pocas que ya no abandonan nuestro playlist de por vida y siempre es bueno volver a escucharlas en esa época del año en la que nos las topamos y hacen que aquellas memorias y recuerdos nos vuelvan a hacer sonreír. A continuación les comparto una lista de las canciones que más me gustan escuchar en esta época del año. (y les aclaro desde un principio que no es mÚsica religiosa, aunque tampoco no tengo nada en contra de ella) Se las comparto con videos ya que aún no tengo mi cuenta en Spotify (me niego en entrar en la era moderna) Así que espero les gusten.



1.-Jesus of Suburbia - Green Day

Creo que es la única que si habla en nombre siquiera de religión, (o algo así) pero la letra sin duda la acaba. La razón por la que escucho esta canción, y todo este disco en particular (que entra en la lista de mis discos favoritos, la cual les compartiré muy pronto) es porque en la primavera del 2005 empecé a escuchar este disco. (No me había dado cuenta pero de eso ya hacen 10 años, como pasa volando el tiempo y nos hacemos viejos -en teoria porque en actitud jamás- creo que ameritará una entrada más)





2.-No me destruyas - Zoe

Banda mexicana de rock alternativo con muchas influencias de Pink Floyd que musicalizó mi último año de preparatoria, y por consiguiente ese último paseo con mis compañeros en unas vacaciones de primavera, también me hace recordar al compa Pent y su Lincoln dorado. (semana santa)





3.-Macy´s day Parade - Green Day

Como se podrán dar cuenta Green Day a musicalizado una gran parte de mi vida y en todas épocas del año. (Razón por la cual puedo considerar una de mis bandas favoritas, si no es que mi favorita junto con la banda mexicana División Minúscula) esta canción me encanta y podría decir que este disco completo ("Warning" 2000) es obligatorio de estas épocas del año para su servidor.





4.-Muralla verde - Enanitos Verdes

Enanitos Verdes es una de mis bandas favoritas y practicamente todas sus canciones más enblematicas y con las que salieron a la luz en la escena del llamado "Rock en tu idioma" son primordiales para mi. Canciones como: "Tus Viejas Cartas" o "Mi primer día sin verte" entre otras llegaron a mi playlist hace muchos años y no se han movido de ahí sobre todo en estos tiempos.





5.-Uptown Girl - Billy Joel

Esta canción me hace recordar mucho mi primer año de secundaria /hace muchos años ya) y pues no hay mucho que explicar la canción es un rolononón, y aunque en aquellos años yo la escuché con "Weslife" tiempo después descubri que la canción originalmente era de Billy Joel, y pues al jefe se le respeta. (en otra entrada les compartiré mi opinión sobre los covers y en verdad que tan necesarios o dañinos pueden llegar a ser para el mundo de la música)





6.-Mania Cardiaca - Enjambre

Banda mexicana de indie-rock contemporaneo que tiene poco de trayectoria pero que la han sabido hacer desde sus comienzos con música bastante bien hecha y muy fresca (tienen un algo de The Strokes en sus guitarras que la verdad a mi me encantan) La razón de está canción es porque esta es la primera canción que descubro de ellos gracias a un Vive Latino (el festival de rock más grande de México) y pues fue muy cercano a estas fechas hace ya algunos años.





7.-A casa - Los Daniels

Otra de estas nuevas bandas de la escena rock en México que también han sonado mucho y bien. A casa lleva algo de nostálgia por aquellos días de campo con primos y amigos a las orillas de algún rio o presa en Durango.





8.-Pirata - Pereza

Pereza es una una banda española ya extinta, pero el vocal (Leyva) lleva ahora un proyecto como solista y también "mola" mucho. Pereza también es una de las banda que descubro en esta época del año, y aunque no los descubrí con esta canción como tal, la rola en cuestión con la cual los empecé a escuchar irá en un playlist diferente que muy pronto les compartiré y estoy seguro mucho les va a gustar.





9.-Flor de primavera - 84

84 es otra banda española que aunque la verdad no sigo mucho esta canción desde que la escuche me encantó. Y aunque esta fuera de mi playlist -hay canciones que escuchamos todo el año pero no pertenecen a una época en especial ni tienen recuerdo alguno- la mayoria del año en esta estación me gusta escucharla un montón y ponerle en modo repetición en mi reproductor hasta aborrecerla y volverla a poner a tocar hasta el siguiente año.





10.-Overdrive - Lifelike

Esta rolita es la adquisición más reciente en el playlist de esta época de vacaciones de primavera y espero no sea una de esas pasajeras y se quede ahí guardada por algunos años. Esta canción recién la descubrí hace algunas semanas gracias al genial blog de Cuando el arte ataque en una entrada bastante visual y sabrosona y pues desde entonces no saco de mi cabeza esta pegajosa canción. Lo poco que se de Lifelike es que es un productor y mezclador de música francés que a trabajado con mucha gente bastante famosa del medio que se mueve más o menos al rededor de estas influencias de música en las mezclas. Por lo pronto esta canción pinta para que la primavera y las playas sean harto vistosas y dejen nuevas anécdotas y fotos que mostrar.



"Este es el reporte. Regresamos al estudio"


Bonus track.-Amándonos - La Arrolladora Banda el Limón

Porque en todo buen disco que se de a respetar o en todo buen playlist debe de haber un bonus track. En esta ocasion corre a cargo de una banda del genero regional mexicano y esta rola más que nada junto con "Sobreviviré" corresponden más a una anécdota ajena que me hace acordarme de una pareja de amigos que en aquellos años de preparatoria (él de preparatoria, ella de secundaria) se juraron amor eterno, pero como en la mayoria de los casos de los amores eternos, -o a las historias que corresponden sobre amores eternos- y más los que son de una estación del año ya sea primavera, verano, otoño o invierno, no resultan ser tan eternos o por lo menos no duran tanto tiempo, aunque siempre vayan a ser eternos en la distancia.

domingo, 11 de enero de 2015

A Producciones "La Vieja Escuela"


Primera Parte: Aclaración

Who am i?


Jamás será lo mismo mirar que ver....

Todo nace por un sueño....

Andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos....

Expresiones como esta encontrarán muy seguido en este blog porque como decía Mark Twain: "La vida no se repite pero rima". Y más en esté mundo que es un viaje de muchas escalas y muchas vidas. Yo soy un ferviente creyente de que ha este mundo se ha venido a hacer largas caminatas, beber buen café, comer buena comida, escuchar buena música, ver hermosas mujeres, apreciar pinturas inimaginables, leer buenos libros, descubrir nuevos lugares que no se nos fueron dados; y lo que pase entre eso lo podemos llamar simplemente como vida. Y lo que pase, bueno o malo al final de todo esto, ya es ganancia.

Todo lo publicado en éste blog -salvo las frases que se citan de películas o libros que en el preciso momento que se publican queda bien especificado- nace de noches largas, madrugadas con insomnio, cafés a medio llenar y la loca y siempre inquieta e incompleta mente del dueño de este blog que trata de expresar y hacer sentir lo que ha sentido con cosas y momentos que lo han conmovido en su largo viaje por la vida en la cual han sido muchas las escalas y seguro se irán acumulando más.


Si algo te llegara a gustar y te vuelva a hacer sentir y mirar una vez más de verdad; ya sea una imagen o una frase o un texto o una fotografía propia, puedes tomarla y compartirla (el arte no es arte si no se comparte) pero si puedes mencionar su origen y su autoría sería encantador.



Segunda Parte: Confesión

Todo comienza por un sueño.

Como esta es la entrada con la que inicio el año, la primera entrada de este mi segundo año en el mundo del blog escrito, me gustaría empezar con una entrada que me parece les debía, pero que sobre todo me debía también a mi y a ciertas personas muy importantes en mi vida, una entrada que me parece es muy especial y de suma importancia. Bien, mi nombre es Juan (Sólo les diré mi nombre) tengo 25 años y soy nacido en la hermosísima ciudad y estado de Durango en México, pero hace seis que radico en La Paz, Baja California Sur. Bien dicho sea eso, continuamos con el programa.

(no se crean)

Desde muy pequeño me encantaba imaginar e inventar historias con mis juguetes, les daba vida creando situaciones de todo tipo, desde recrear películas como Titanic, narrar episodios enteros de las caricaturas de Bugs Bunny, hasta hacer una historia leyendo el libro de "Las mil y una noches" y "Viaje al centro de la tierra" y todas las maravillosas y magníficas historias que nos han abierto los ojos a generaciones y generaciones de niños soñadores los libros de Julio Verne, o crear y escribir otra escuchando un cassette completo de mi mamá de Los Temerarios, después conforme fui creciendo y entre a la escuela fui involucrando a más personas en este amor mio por crear cosas (proveniente de una familia numerosa y el crecer y vivir en un lugar en el que nos tocó estar rodeados de mucha buena gente a mí y a mi hermano en aquellos años, rodeado de muchos primos y amigos no fue difícil conseguir mis primeros cómplices, después en la primaria desde chicos de primer grado hasta sexto se unían al mundo de fantasía y sueños que no solo ya yo creaba, muchos de ellos también empezaban a tener confianza en su imaginación y todo lo que esta era capaz y podía crear) no simplemente me limitaba ya a las historias que contaba y otros eran capaces de sentir y palpar como una realidad, toda expresión artística me parecía increíble y la practicaba con gran talento y sobretodo mucho amor; amante de la música he influenciado por mi madre y su gusto por la música romántica, hijo de padre músico; pintura, dibujo, canto, grabación, lectura, fotografía, escritura, edición de videos; todo me fascinaba (en cambio aunque era un capo en las matemáticas y en el estudio en general o que no era tan malo en los deportes, pero tampoco tan bueno; estas cosas jamás me atraparon como el crear por medio de las expresiones y herramientas que brinda el arte y la imaginación) y conforme fui creciendo y entre a la secundaria y los amigos cercanos de toda la vida también crecían y llegaban muchos amigos más este amor por crear crecía y los amigos indicados iban llegando hasta que todos llegaron.
Cuando uno es joven tiene sueños, ilusiones. Y no es que al momento de crecer uno deje de tenerlos, o de soñar e ilusionarse, pero cuando uno es joven uno lo hace como algo que en verdad, uno quiere creer y poder realizar con todas sus fuerzas, esas cosas que no se ven tan imposibles, incluso llegamos a soñar cosas que solo con el paso de los años podemos caer en cuenta de que aquellos sueños desde siempre fueron imposibles, y no por la falta de dinero u oportunidades ni nada de eso, no; sino mas bien porque para cierta clase de sueños uno tiene que estar capacitado, estudiar, realmente tener cierta clase de conocimientos. Cuando uno sueña ya más de grande simplemente es para tratar de escapar un poco de la realidad.
Pues bueno, déjenme contarles que el proyecto de Producciones "La Vieja Escuela" no inicio así como tal conocen (los que lo conocen) el formato hoy en día.
Hace aproximadamente unos diez años (nueve para ser exactos) un grupo de jóvenes entusiastas llenos de sueños tenían el loco desvarío de hacer su propia banda de rock, incluso hoy día aun recuerdo el nombre que iba a tener aquella genial banda: (espero no estar llorando para este punto) LC Dinasty. Aun recuerdo como aquel par de jóvenes (los que iniciaron con este sueño, como casi siempre pasa un par de amigos suelen arrastrar a un montón de gentes en sus locos sueños. Te debo tanto hermano Mcfly) soñaban y en realidad llegaban a desvariar y por minutos durante las frías noches de otoño e invierno en Durango se solían perder en la ilusión de incluso como sería su presentación ante los premios MTV en el que ganarían la estatuilla a la banda revelación, (sobre la entrega del premio no revelaré muchos detalles, solo yo y el otro protagonista y creador de este sueño sabremos quien nos iba a entregar la estatuilla) el caso es que el sueño arrastró en un principio a nuestros amigos mas cercanos, unos desde siendo parte de la banda, como el baterista, el bajista, el tecladista, y otros formando parte del Staff e incluso teníamos ya a nuestro Manager y patrocinador. Entonces al paso del tiempo y ambos chicos habiendo aprendido a tocar la guitarra pero los demás sin tanto interés por el sueño como se ilustraba aun en la mente de estos dos muchachos, decidieron dejarlo todo y de un día para otro, drásticamente decidieron cambiar de giro, ahora lo que estaba en puerta era la producción de videos, empezaron con las cámaras más caseras, de los viejos celular (y los primeros) con formato VGA. (.3gp) Los dos tenían ya muy basta experiencia en el campo, uno de ellos, prácticamente había nacido con una cámara y literalmente había nacido ante una cámara, y sabía los movimientos que tienes que darle a un video, la dirección para que cierta idea fluya y era un amante del buen cine desde temprana edad, en cambio el otro era un genio en la edición, podía hacer aparecer desde explosiones increíbles, efectos visuales desde hacer agonizar de dolor a una momia y aparecer fantasmas donde no los había. Una vez más contagiaron de su sueño a los demás, y aunque al principio permanecieron perceptibles con el nuevo sueño loco no tan solo por lo disparatado que era la idea, sino porque los años corrían, ya no eran los mismos jóvenes que hacía dos años y además ya no había escuela, había que trabajar. De a poco tras las travesías y los primeros resultados del sueño los demás se iban involucrando, incluso ahora eran mas los llamados por la curiosidad del sueño. Se llegaron a realizar numerosos videos desde remakes de programas de tv y películas, documentales sobre casas abandonadas, filmaciones de días de campos en bosques, filmaciones de fiestas, de bailes; en fin el sueño tomaba forma a lo que aquellos chicos querían. Fueron incursionando y desplegando el sueño sobre las nacientes plataformas, primero Metroflog con sesiones y especiales de imágenes cómicas tanto producidas por nosotros como ideas que nosotros captábamos de cierta manera y que teníamos la ilusión de mostrarlas al mundo desde nuestra perspectiva, creando proyectos para futuras series y videoblogs en Youtube, pero siempre el tiempo te da muy poco tiempo para realizar lo que en su momento te hace feliz. Aunque luchamos lo suficiente para que aquel sueño se mantuviera y no pereciera al final la distancia de todos los soñadores que se habían sumado, tanto física como amistosamente, pues el tiempo transcurre y con él muchos de nosotros crecimos y fuimos cambiando tanto de gustos como de amistades, el empezar a saber que ya no eramos unos "escuincles" y que había que crecer para votar y trabajar; fue desintegrando de a poco y borrando tanto archivo, como físico como mental.
La verdad es que desde que inicié este blog yo estaba muy seguro para que lo quería hacer, mostrar un poco al mundo de lo que soy, y lo más importante; mostrar lo que me ha hecho ser así (aunque a veces ni siquiera yo sepa lo que soy o mejor dicho quien soy). Quería mostrar mucho del buen cine que me ha maravillado, cosas que me han hecho soñar, que me han cautivado, inspirado y conmovido, hablar mucho y muy seguido de mis maestros (mis dioses están en la tierra, no en otro lado) como Julio Cortázar, Ernest Hemingway, Woody Allen, Gustavo Cerati, The Beatles, etc, etc, etc. Compartirles también, porque no, mucho de lo que yo he estado desde hace mucho tiempo creando y desarrollando mientras juego con la idea como cuando era pequeño de inventar historias y ser escritor, compartirles mucho de mis viajes (cuando solía hacerlo mas seguido hace tiempo y que empezaré a hacer de nuevo este año).

Esta idea de compartir mi visión al mundo (jamás será lo mismo mirar que ver) ya me inquietaba desde hace aproximadamente unos dos años cuando también empezaba a escribir lo que tenía la idea de que fuera mi primer novela (lo que si pude hacer) pero por una cosa u otra no me animaba a hacer el blog. Hasta este año que pasó por fin me anime, y me anime por una sola razón. Aquel grupo de amigos que se sostenía por aquel sueño que inconscientemente yo creé y fuimos alimentando por años, cada vez se ha fragmentado más, muchos ya ni siquiera viven en el país, muchos ya ni siquiera son amigos, muchos ya tienen hijos y empiezan a ver como ellos escriben una nueva historia; mi idea de hacer un blog, y de por fin encontrar ese nombre que era el que no me permitía hacerlo desde hace mucho tiempo, era que al leerlo y aunque si bien no hubiera mucho de lo que era la idea de aquel sueño en aquellos años, si -que- de vez en cuando al entrar a este su blog ( (tanto es de ellos como mio) se encontraran con una nota que narrara, aunque fuera con otros nombres o en otro lugar -que no fuera la casa-, una historia vivida mutuamente. Producciones "La Vieja Escuela" son mis amigos de la infancia, y muchos de mi maravillosa y llena de raspones juventud y lo que era la idea de un sueño y todo lo que vivimos alrededor de este durante mucho tiempo que quizá no pueda contabilizarse en años, quizá muchos ya lo han concretado, pero en separado, como ellos lo visualizaban aparte, quizá unos se quedaron en el camino, pero rindo tributo por ustedes amigos, aunque estén mas lejos de lo que llegamos a pronosticar en aquellos años con nuestras caminatas nocturnas por el casco histórico de la ciudad cuando íbamos a recoger a Selene. Espero yo, por mi parte; estar cumpliendo el sueño.