1. Aman la cancelación de fiestas.
Los introvertidos aman que se cancelen los eventos.
Bueno, tal vez el amor es una palabra demasiado fuerte. Pero una persona
introvertida, realmente no le importaría que una gran fiesta a la que fue
invitado, de repente se cancele o se posponga.
Ir de fiesta con un gran grupo de personas durante
un largo periodo de tiempo, disminuye la energía de una persona introvertida.
Para gastar menos energía, prefieren disfrutar de conversaciones uno-a-uno en
vez de actividades de grupo. Puede que conozcas a alguien que sea conocido por
“aburrido” porque siempre se quiere ir de las fiestas antes de tiempo. Deja las
críticas y piensa que tal vez esa persona está cansada y necesita recargarse y
pasar un tiempo a solas. Él podría ser una persona introvertida.
2. No tienen problema con estar callados.
La sociedad tiene una percepción errónea del
silencio. Es como si algo estuviera terriblemente mal si alguien quiere
sentarse a estar solo y en silencio.
Recuerda que existe un silencio amigable. Esto se da
cuando dos personas están tan relajados y cómodos unos con otros que no
necesitan de palabras para estar tranquilos. Así como también, se puede
encontrar la soledad que es el refugio de la creatividad.
Las personas introvertidas disfrutan del silencio
porque es durante esos momentos de tranquilidad que muchas personas, y no sólo
las introvertidos, producen ideas de mil millones de dólares, relajan su mente,
y recargan su cuerpo para enfrentar un nuevo día.
3. Consiguen recargarse de energías al estar solos.
No hay planes para un viernes por la noche? ¡No hay
problema!
Aunque la mayoría de las personas estarían
horrorizados y quizás hasta deprimidos ante la idea de pasar el fin de semana
sin actividades sociales, los típicos introvertidos ya están comenzando su
lectura o a hacer la lista de películas. Eso, o ya están en la calle para pasar
un rato en una librería, arreglar el jardín, o escribir poesía acompañada de un
café.
Pero recuerda que estar solo no equivale a soledad.
El punto es que los introvertidos necesitan “tiempo a solas” para conservar su
energía. Esto no quiere decir que están solos todo el tiempo. El equilibrio es
la clave, como Martí Olsen Laney explica en su libro The Introvert Advantage:
How to Thrive in an Extrovert World (La Ventaja De Los Introvertidos: Cómo
prosperar en un mundo Extrovertido): “las personas introvertidas necesitan
equilibrar su tiempo a solas con el tiempo afuera, o pueden perder otras
perspectivas y conexiones.”
4. Son cómodos con comer solos.
Comer solos tiene mala fama, ¿Cierto? ¡Ojalá siempre
tuviéramos a alguien al lado que nos acompañara!
Para la mayoría de los introvertidos, comer solos es
una experiencia relajante y una buena oportunidad para disfrutar de una buena
comida en paz. Ten en cuenta que las personas introvertidas tienen un umbral
bajo para la estimulación y se distraen fácilmente. Es muy bueno que la gente
esté empezando a darse cuenta del valor de cenar en paz, al estar solos.
5. A ellos les gusta simplemente observar.
Tan divertido como esto puede sonar, lo hacen.
Las personas introvertidas son observadores por
naturaleza. Son los más callados que prefieren sentarse en la banca y observar
lo que los rodea. Y no están juzgando a la gente cuando hacen esto. Esto no
significa que los introvertidos son paredes, ellos pueden hablar hasta por los
codos si el tema que se está tratando es algo que les apasiona o que saben
mucho. Ellos simplemente no sienten la necesidad ni la energía para ser
personas sociales.
Como Susan Caín dice, “No somos anti-sociales; somos
simplemente socialmente diferentes”.
6. Tienen pocos amigos.
Más que nadie, las personas introvertidas son
maestros en dar prioridad a la calidad por encima de la cantidad, sobre todo
cuando se trata de amigos. Ellos forman menos pero más profundas relaciones con
la gente. Aunque sorprendentemente, la gente con este tipo de personalidad
prosperan en el mundo web, tal vez porque la comunicación y la creación de
redes en línea les da más tiempo para pensar y reflexionar acerca de cómo
expresar sus respuestas con respecto a las conversaciones del mundo real.
7. Ellos se toman las cosas con calma.
La mayoría de las veces, tomar las cosas con calma
es visto como una debilidad, pero la capacidad de “ponerse en los pies del
otro” se ve favorecida con la reflexión. Las personas introvertidas prefieren
hacer las cosas poco a poco y pensar cuidadosamente antes de tomar decisiones
importantes. Sus innatos dones de hacer las cosas con calma y de internarse en
su mundo interior y reflexionar sobre experiencias y situaciones, les permiten
comprender mejor a los demás y ser más empáticos.
Los introvertidos son buenos para incomodar a los
extrovertidos sin siquiera intentarlo. Pueden parecer misteriosos y no mostrar
mucha reacción o expresión facial. Así que tómate el tiempo para conocer a esas
personas y aprender qué es lo que los motiva. Haz esto especialmente cuando tu
personalidad se incline hacia la extroversión. Muy pronto estos aspectos pueden
quedar en vías de extinsión.
Via: Upsocl